La Diputación de Ciudad Real pondrá en marcha un nuevo Plan ​​​​​​​Extraordinario de Empleo

Conoce Castilla-La Mancha-La Diputación de Ciudad Real pondrá en marcha un nuevo Plan ​​​​​​​Extraordinario de Empleo

Ciudad Real Ciudad Real
España

​​​​​​​El ‘Plan Extraordinario de Empleo’ beneficia a personas de la provincia paradas de larga duración y/o en riesgo de exclusión.

El Pleno de la Diputación Provincial de Ciudad Real ha aprobado esta mañana por unanimidad una modificación de créditos, que asciende a 3.365.000 €, con el objetivo de disponer de los recursos públicos necesarios para dotar con 6,7 millones a un nuevo ‘Plan Extraordinario por el Empleo’, que se pondrá en marcha en colaboración con la consejería de Economía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El Ejecutivo autonómico, por su parte, incorpora a esta iniciativa 18,6 millones de euros.

El presidente de la Corporación, José Manuel Caballero, ha agradecido a los dos grupos representados en el Pleno el apoyo a esta importante iniciativa y las propuestas que se hacen para mejorarla. Ha dicho que vendrá muy bien a los Ayuntamientos, sobre todo a los más pequeños, porque no se quedan sin la posibilidad de contratar. Sobre todo porque se da la circunstancia de que se va a cubrir el espacio que exista entre la liquidación del Plan 2021/22 y el inicio del 2022/23 con un Plan de Empleo de la institución provincial que actuará como bisagra entre ambos. A lo que hay que añadir que la Diputación de Ciudad Real es la única de la región que se hace cargo de las aportaciones que corresponden a los ayuntamientos para el pago de los costes de Seguridad Social de todos los contratos generados.

Caballero ha mostrado su satisfacción porque en el territorio ciudadrealeño se van a superar los 30 millones de euros de inversión directa, lo que posibilitará el acceso al mercado de trabajo de 3.100 parados. Ha afirmado que se multiplica el efecto ayudador, porque los beneficiarios dirigen los ingresos al consumo local y a la adquisición de bienes y servicios de primera necesidad.

Ha agradecido el posicionamiento favorable del Partido Popular, bien distinto al que su opción política ha exhibido en las Cortes de Castilla-La Mancha, "porque redunda en beneficio de nuestros pueblos y de nuestra gente", ha comentado. También ha indicado que, aunque se está produciendo una reducción significativa del paro, siguen existiendo grupos de personas "que quieren y pueden trabajar, pero no tienen la oportunidad de hacerlo con las ofertas del mercado".

Se hace, por tanto, "un esfuerzo para evitar que la gente caiga en la excursión social y la marginalidad", ha dicho Caballero, para finalizar recordando que la gestión de la Diputación de Ciudad Real es "ejemplar", porque es la que más presupuesto decida a políticas de empleo, aunque la provincia no es la que más desempleados tiene. Diputación y Junta pretenden lograr el pleno empleo con el desarrollo de programas de inserción laboral dirigidos a mujeres víctimas de la violencia de género o en situación de vulnerabilidad, así como mejorar la empleabilidad de los mayores de 50 años, desempleados de larga duración y de personas en riesgo de exclusión.

Vacaciones en paz’

Por otra parte, el Pleno ha aprobado una subvención nominativa por 20.0000 €, gestionada a través del Área de Atención a las Personas, que se aplicará al programa ‘Vacaciones en paz’, que se retoma tras la pandemia con la llegada a la provincia de Ciudad Real de niños y niñas saharauis que pasarán el verano con 26 familias.

Se ha tomado la decisión de reanudar la colaboración con los campamentos de refugiados saharauis tras celebrar una serie de reuniones con asociaciones de la provincia, ya que se desconocía cómo estaba la situación sanitaria en el desierto argelino. La Diputación sufraga, una vez más, los gastos de desplazamiento de los menores.

Otras subvenciones

Por otra parte, se ha procedido a la aprobación del cuarto reparto de subvenciones nominativas del área de Infraestructuras por valor de 433.340 €, de los que 400.000 € han sido concedidos al ayuntamiento de Manzanares para la construcción del nuevo pabellón deportivo y 33.340 € para abordar proyectos de alumbrado y fotovoltaica en Arroba de los Montes.

Asimismo, se ha concedido una subvención nominativa dentro del Área de Atención a las Personas a la Asociación de Parkinson de Ciudad Real, que asciende a 6.500 €. Se destinarán a la adquisición de mobiliario y material de uso terapéutico, en concreto un casco para estimulación intercraneal, herramienta prionera que vendrá a complementar la excelente labor que se está realizando para elevar la calidad de vida de las personas que sufren esta enfermedad.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.