La portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, comparecía esta mañana en rueda de prensa para informar sobre los asuntos más destacados aprobados en la Junta de Gobierno Local.
Red de fibra óptica entre Ciudad Real y Poblete
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licencia de instalación de la red troncal de fibra óptica para la interconexión entre las poblaciones de Ciudad Real y Poblete, en una distancia de un kilómetro y medio.
El proyecto de despliegue de la red de fibra entre las localidades de Pozuelo de Calatrava y Poblete se enmarca en los planes de despliegue de la Red de Telecomunicaciones de Nueva Generación en la provincia de Ciudad Real. Boadella comentaba que el “despliegue de la fibra es básico para la digitalización del medio rural”.
Igualdad
También se ha aprobado la convocatoria, dotada con 18.000 €, de proyectos en materia de igualdad para la realización de las actuaciones establecidas en el III Plan Municipal de Igualdad entre mujeres y hombres en el municipio de Ciudad Real 2021-2024, teniendo en cuenta los cuatro ejes del plan: transversalidad, ciudadanía igualitaria, estructuras sociales para la igualdad y prevención de la violencia hacia las mujeres y tratamiento de las mujeres víctimas de violencia.
Boadella indicaba que se trata de “lograr la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en nuestro municipio”. Los proyectos se podrán presentar a partir del 1 de febrero de 2022, aunque la concejal de Igualdad, Ana Belén Chacón, informará próximamente con más detalle sobre esta convocatoria.
Obras de mejora en el Barrio del Pilar
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación y pliego de cláusulas administrativas para la contratación de las obras de adecuación del espacio comprendido entre las calles Virgen de los Santos y Virgen de las Viñas, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con una inversión de 623.677,18 € más IVA.
Las obras se enmarcan en la EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) ‘Ciudad Real 2022 Eco-Integrador’.
Se trata de un proyecto basado en la ordenación de dos parcelas, que incluirá un espacio verde para la realización de parkour-calistenia, aparcamiento disuasorio y zonas de esparcimiento que servirán de acceso a un edificio multifuncional.
Asesoría Joven Integral
También se ha aprobado el inicio de contratación de gestión y desarrollo de la Asesoría Joven Integral, que “es un compromiso que se aprobó en pleno municipal y que tiene como objetivo establecer un servicio de asesoramiento e intervención juvenil en el ámbito socio laboral y educativo”, para informar sobre temas de vivienda, empleo o formación.
El pliego saldrá con cargo a una partida que tiene 25.000 € para un año.
Ruido en el Pasaje General Rey
Para terminar la rueda de prensa, la portavoz del equipo de Gobierno se ha manifestado sobre las protestas por ruido de los vecinos del Pasaje General Rey. Boadella explicaba que “desde el Ayuntamiento de Ciudad Real es ahora cuando se están tomando más medidas que nunca y estamos actuando en una cuestión que nos preocupa mucho. Estamos muy concienciados para tratar de utilizar todas las herramientas a nuestro alcance, para que podamos garantizar el descanso de los vecinos que sufren estas molestias, como ellos mismos han explicado, desde hace 25 años”.
Añadía la portavoz que hoy mismo se ha aprobado la clausura de un local en la zona del Torreón, que no tenía licencia. Además, indicó que esta misma semana “comenzaremos la colocación de un sistema de monitorización de ruido en esa zona, que nos servirá para saber cuáles son las zonas acústicamente saturadas y si hay que incluir al Pasaje General Rey entre ellas”.
Boadella terminaba diciendo que también se está haciendo un seguimiento muy especial por parte de Policía Local y Macional para “realizar una vigilancia activa de esta zona”.
Añadir nuevo comentario