El hidrógeno verde situará a Puertollano como "referencia mundial de energía sostenible”

Conoce Castilla-La Mancha-El hidrógeno verde situará Puertollano como "referencia mundial de energía sostenible”
Conoce Castilla-La Mancha-El hidrógeno verde situará Puertollano como "referencia mundial de energía sostenible”
Conoce Castilla-La Mancha-El hidrógeno verde situará Puertollano como "referencia mundial de energía sostenible”
Conoce Castilla-La Mancha-El hidrógeno verde situará Puertollano como "referencia mundial de energía sostenible”
Conoce Castilla-La Mancha-El hidrógeno verde situará Puertollano como "referencia mundial de energía sostenible”
Conoce Castilla-La Mancha-El hidrógeno verde situará Puertollano como "referencia mundial de energía sostenible”
Conoce Castilla-La Mancha-El hidrógeno verde situará Puertollano como "referencia mundial de energía sostenible”

Puertollano Ciudad Real
España

El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha visitado las obras de la nueva planta de hidrógeno verde que Iberdrola está construyendo en el complejo industrial.

El hidrógeno verde situará Puertollano en un punto de referencia mundial en energía sostenible para empresas, tecnólogos e investigadores”. Así lo manifestado el alcalde de la ciudad, Adolfo Muñiz, durante su visita de hoy a las obras de la planta que Iberdrola está construyendo en el complejo industrial de la empresa Fertiberia.

Durante el recorrido a las instalaciones, Muñiz comprobó que la planta se encuentra en un estado muy avanzado de acabado, con un centenar de trabajadores, mientras que a la vez han comenzado las pruebas con el objetivo de que a finales de marzo esté lista para comenzar la producción.

"Hemos generado ya las primeras moléculas de hidrógeno en pruebas y en los próximos meses podría iniciarse la producción y entrega de hidrógeno verde a Fertiberia”, manifestaron los representantes de Iberdrola.

El hidrógeno verde producido permitirá a Fertiberia la reducción en más de un 10% de sus necesidades de gas natural y convertirse en la primera compañía europea del sector que desarrolla una experiencia a gran escala de generación de amoníaco verde.

La iniciativa de innovación, que arranca con la puesta en marcha del complejo de Puertollano, podría completarse con un plan para multiplicar por 40 veces la capacidad de esta primera planta con el desarrollo de otros tres proyectos entre 2024 y 2027, que se llevarían a cabo en la planta de Fertiberia en este municipio de Ciudad Real y en la de Palos de la Frontera, en Huelva.

Nueva planta solar

El alcalde de Puertollano, junto a directivos y técnicos de Iberdrola, también ha tenido oportunidad de conocer la planta solar fotovoltaica de 100 MW situada en la carretera de Villanueva de San Carlos, que dispone de un sistema de baterías de ion-litio con una capacidad de almacenamiento de 20 MWh, y que alimentará a uno de los mayores sistemas de producción de hidrógeno mediante electrólisis del mundo.

Una planta solar que ya se encuentra totalmente terminada a falta de algunos remates, como la instalación de un sistema de videovigilancia, a la vez que se van a solicitar los correspondientes permisos de conexión a la red para iniciar las pruebas en la subestación situada en la planta de Ence.

La nueva planta dispone de 220.000 módulos, 360 inversores, 14 centros de transformación y 4 contenedores de baterías de 5 MWh para una producción de 20 Mwh.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.